Acerca de Institut Marquès
Institut Marquès es un centro de referencia internacional en Reproducción Asistida con sede en Barcelona, también presente en Italia (Roma y Milán). Líder en innovación y con una atención médica de excelencia, Institut Marquès trata a pacientes de más de 50 países.
Especializado en casos especiales de pacientes con problemas de fertilidad (aquellos que se han sometido previamente a varios ciclos sin éxito), el centro ofrece una amplia cartera de tratamientos y servicios y las mejores tasas de éxito, alcanzando el 91’5% por ciclo en tratamientos de Fecundación In Vitro con donación de óvulos.
Con 100 años de historia, la cuarta generación de ginecólogos de la familia Marquès forma parte del equipo de la clínica. El centro tiene el valor añadido de ser una referencia tanto en el estudio de la infertilidad masculina como en el uso del Test Genético Preimplantacional (PGT).
Institut Marquès cuenta también con su propio banco anónimo de semen y óvulos y un amplio programa de adopción de embriones.
El móvil: una apuesta por la transparencia
En Institut Marquès siguen ideando la tecnología más avanzada e innovativa para la medicina reproductiva con el fin de conseguir el sueño de tener un bebé. Por ello, ha desarrollado el Embriomobyle, una aplicación pionera que permite a los padres hacer un seguimiento online y en tiempo real de la evolución de sus embriones durante los días que se desarrollan en el Embryoscope. Se trata de un ejemplo de transparencia y calidad que los pacientes aprecian mucho. Gracias a Embryomobile, los futuros padres pueden «acceder» al laboratorio de Fecundación In Vitro y observar sus embriones en directo desde casa o desde cualquier otro lugar. Los pacientes que utilizan Embryomobile han logrado mejores tasas de embarazo, lo que demuestra el impacto positivo de las emociones en el resultado de los tratamientos de reproducción asistida.
El bosque de los embriones
La implicación de Institut Marquès en relación con los tóxicos medioambientales va más allá: el centro ha puesto en marcha un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa que responde a su compromiso con la defensa del medio ambiente. Para dejar un mundo mejor a todos los bebés que nacen gracias a sus tratamientos de fertilidad, Institut Marquès está reforestando una de las zonas más afectadas por la contaminación en la costa mediterránea, situada en Tarragona. Ya se han plantado más de 1.500 árboles. Los árboles están identificados con el nombre de cada niño o niña y su fecha de nacimiento, formando el llamado «Bosque de los Embriones».
La música: siempre presente en Institut Marquès
Además, Institut Marquès desarrolla una importante línea de investigación sobre los efectos de la música en el inicio de la vida. En todos sus laboratorios, los embriones están expuestos las 24 horas del día a microvibraciones musicales en las incubadoras, ya que se ha comprobado que la música aumenta la tasa de Fecundación In Vitro en un 5%.
Otros estudios de Institut Marquès en el campo de la estimulación fetal a través de la música intravaginal fueron premiados en la Universidad de Harvard con el Premio Ig Nobel de Medicina, el primero concedido en la categoría de Obstetricia en los 27 años de historia del galardón. Estos estudios son una investigación pionera en el mundo sobre la audición fetal. Para llevarlos a cabo utilizaron el Babypod, un dispositivo especial que puede emitir música o voz desde el interior de la vagina.
Programa de adopción de embriones
Institut Marquès fue pionero en el mundo en lanzar esta iniciativa en 2004: los embriones que no se transfieren quedan bajo la custodia de la clínica cuando los padres no quieren tomar una destinación sobre su destino. Por ello, este centro de Barcelona decidió ofrecerlos en adopción a sus pacientes. De acuerdo con la ley española, los embriones disponibles en este programa proceden de padres sanos, menores de 35 años, que se han sometido con éxito a un tratamiento de FIV y que ya no quieren tener más hijos.