Dr. Borja Marquès López Teijón
Especialista en Reproducción Asistida y Ginecología y Adjunto a la Dirección General de Institut Marqués, Institut Marquès
Categoria:
Baja reserva ovárica, blastocisto, donación de óvulos, infertilidad masculina, Óvulos de donante, selección donante óvulos
Durante este webinar el Dr. Borja Marquès López-Teijón, Especialista en Reproducción Asistida y Ginecología y Adjunto a la Dirección General de Institut Marquès nos ha explicado en qué momento hay que pasar al tratamiento de ovodonación.
La reserva ovárica: un marcador de la fertilidad femenina
La edad ovárica de una mujer no siempre coincide con la edad biológica.
Las mujeres con más de 35 años, tienen solo el 10% de la reserva ovárica.
Diagnóstico de la reserva ovárica: depende del recuento de folículos antrales basales y del valor de AMH.
También hay qué considerar dos cosas:
2. Probabilidad de embriones aneuploides ( genéticamente alterados):
¿Por qué recurrir a una donante de óvulos?
La FIV con óvulos de donante es una opción óptima para aquellas pacientes cuyos óvulos no tienen la calidad suficiente para lograr un embarazo evolutivo, ya sea por su edad o por otras circunstancias:
Donantes de óvulos y semen: características.
Matching de Personalidad: Los donantes más similares a ti, en todos los aspectos
Matching entre pacientes y donantes: riguroso y totalmente personalizado.
El médico se encarga de elegir al donante adecuado teniendo en cuenta los rasgos físicos y ahora también los psicológicos tanto de los pacientes como de los donantes gracias al matching de personalidad desarrollado por el Institut Marquès.
En Institut Marquès las tasas de éxito de una donación de óvulos son del 91,5%
Se sincroniza el ciclo de la receptora con el de la donante mediante tratamiento hormonal, la donante se somete a la estimulación ovárica y la receptora prepara el endometrio y una vez qué se extraen los folículos a la donante, se fecundan con el semen de la pareja o del donante, y se transfiere el embrión a la receptora.
Durante el periodo de desarrollo embrionario, el paciente puede monitorear los embriones a través del Embryomobile, una tecnología qué el Institut marquès ofrece al paciente para ver cómo se desarrollan sus embriones con una app del móvil.
Técnicas complementarias
Se pueden añadir las siguientes técnicas complementarias:
Adopción de embriones
En el 2004 el Institut Marquès puso en marcha su pionero Programa de Adopción con todos aquellos embriones congelados que habían sido donados o que se habían puesto a disposición del centro. Es otra opción para mujeres qué tienen qué pasar a una ovodonación con la diferencia qué no se puede hacer el matching de fenotipo. la tasa de embarazo por transfer es del 51%.
Factor masculino
LA INFERTILIDAD AFECTA A:
15% de todas las parejas
30% factor masculino
30% factor femenino
40% mezclado
Por eso, siempre hay qué monitorear el factor masculino cómo posible causa de infertilidad de la pareja, por eso el Institut Mqruès cuenta con una unidad de andrología qué estudia atentamente cada caso.
No entiendo del todo a qué se refiere con tasas de éxito bajas, entiendo qué se referirá a qué causas nos pueden inducir a una tasa de éxito baja en un tratamiento de fertilidad. Sobre todo lo que he dicho y tenemos qué mirar: que no haya causas de abortos, que no haya causas de fallo de implantación y qué el semen sea correcto. Pero los dos factores más importantes para saber la tasa de éxito es: la edad de la mujer y la reserva ovárica. Una edad por encima de 40 años,, la fecundación in vitro ya ve su tasa de éxito limitada a partir de los 40 años, y a partir de los 42 años mi opinión personal y profesional siempre se debe plantear una ovodonación, no digo que haya que hacer una ovodonación siempre a los 42 años, digo que siempre hay que tener que un experto de fertilidad en una consulta con una mujer de 42 años o más, debe plantearle la opción de la ovodonación porque las tasas de éxito de fecundación in vitro con 42 años o más, son bastante bajas en cualquier sitio, en instituto marquès, en otro centro de españa, en Harvard, en Japón y en el país que sea. Son bajas porque la técnica es lo que da y la reserva ovárica sobre todo con una anti mulleriana inferior a 1, un recuento de folículos inferior a 7, ya se considera que tiene un peor pronóstico en la fecundación in vitro; pero lo mismo va muy en relación a la edad la reserva ovárica baja en una mujer de 30 años hay que intentarlo e intentarlo entonces hay que valorar cada caso pero edad más de 39, 40 años, sobre todo en reserva ovárica con una antimulleriana inferior a inferior a 1.
Si, la respuesta corta sí, sí por supuesto. Las mujeres de 24 años que se embarazan de manera natural, también tienen abortos, es cierto que menos, pero también. Entonces en parte ya he contestado a esta pregunta al hablar del factor masculino: es muy importante porque una pareja tiene una estabilidad y podemos sospechar que la causa principal es la mujer, por la calidad de los óvulos, por el motivo que sea..pero hay que estudiar este varón bien, porque si el semen está mal, debemos sospechar que puede ir a una donación de óvulos y por ejemplo indicar un estudio genético de los embriones o técnicas complementarias; hay técnicas complementarias para el estudio de los varones incluso un 1 por ciento de los varones con un semen espectacular y buenísimo, hasta un 1 por ciento de estos varones tienen un factor masculino oculto, que todo se ve bien pero cuando tú haces estudios profundos de semen, encuentras las alteraciones, entonces sí puede haber abortos en una donación de óvulos y por eso es importante hacer muy bien el estudio previo.
Si, la respuesta corta, es sí, la respuesta larga: depende un poquito de la situación. Si es recomendable, siempre es recomendable, lo que pasa que es un estudio con un coste económico elevado, entonces hay que valorar en cada caso cuánto es de beneficios: si el varón tiene un semen malo, un semen alterado, muy recomendable; si el varón tiene una enfermedad que pueda ser hereditaria, muy recomendable; si han tenido abortos de repetición, si han fallado transferencias previas, ya sea con una fecundación en vitro o de donación de óvulos, pues en estos casos sí es importante; si han tenido malas experiencias a nivel emocional y no van a poder soportar otra prueba embarazo negativa a otro aborto pues claro que es muy importante, para intentar asegurar que tenemos estudiado el embrión que al final es una parte muy importante de todo este proceso.
Es correcto: no podemos saber la calidad de los óvulos hasta qué han fecundado y hasta que evolucionarán, es correcto. Lo que pasa es que la calidad de los óvulos a lo que más se
asocia es a la edad de la mujer, sabemos que las donantes por ley tienen que ser menores de 35 años y habitualmente tienen entre 20 y 30 años por lo tanto, sabemos que alrededor de un 85/ 90% de los óvulos son genéticamente cromosómicamente sanos, y en general cuando la edad es tan joven también la calidad mitocondrial, energética y muchas otras cosas, también es correcta. Por lo tanto es estable que con una donante de óvulos entre 18 y 33, 34, 35 años la tasa de embarazo se mantiene muy similar en muchos estudios al respecto y es bastante similar hasta los 34, 35 años se mantiene bastante estable.
No depende de la edad de la receptora la tasa de éxito de la donación de óvulos: es lo mismo en receptoras de 30 años de 40 del 50 y en otros países qué lo hacen a los 60 años también. Entonces sobre todo lo que más importa es la edad de la donante, la edad media pues están alrededor de los 25/ 26 años aproximadamente
Pues es lo que decimos: entre qué empezamos a hacer las visitas, sobre todo la segunda visita que los pacientes nos dicen que sí que quieren hacer el tratamiento, nosotros ya empezamos a solicitar pruebas y empezamos a buscar a la donante. Entonces desde que la paciente nos da el ok y empieza con la pastilla anticonceptiva, entre dos y cuatro semanas ya empezamos el tratamiento. Tenemos un número de donantes bastante elevado y de ahí una disponibilidad tan rápida. Sí es cierto que hay mujeres con características físicas más difíciles, pues por ejemplo una mujer irlandesa no por estereotipo pelirroja, con los ojos verdes, que son más difíciles pues tiene que esperar un poquito más, unas seis semanas, por ejemplo.
La clínica garantiza que se conseguirán un número mínimo de óvulos maduros de buena calidad. Si esto no se consigue por diversos motivos, últimamente lo más frecuente es porque la donante ha dado positivo en Covid, entonces hay qué cancelar el ciclo, o porque no le ha hecho efecto la medicación o porque ha habido alguna complicación, lo que sea.. si no se consiguen un número mínimo de óvulos de buena calidad maduros, se cancela el tratamiento y se vuelve a empezar sin un coste para la paciente. En la paciente no tiene ningún impacto: si la donante consigue óvulos o no consigue óvulos, es un contratiempo que asume la clínica.
No puedo decir un número: me encanta mojarme y me encanta dar datos exactos, pero esto sí que es muy variable: no es lo mismo una mujer con 43 años y una baja reserva ovárica pero qué nunca lo ha intentado y necesita probar una fecundación in-vitro aunque sepa qué tiene un mal pronóstico, pues quizá en esta mujer con uno sea suficiente, mire lo hemos probado y no ha funcionado bien hay que pasar la donación de óvulos. En cambio en una mujer joven de 34 años qué fallan dos fecundaciones in vitro, hay que buscar el motivo quizás sí qué debemos hacer una tercera, ese es es muy variable hay que ver los motivos, hay que estudiar cada caso, no puedo decir un número exacto.
No, en nuestro País no, en España no se puede, es completamente anónimo y no se puede. Son los datos de mayor seguridad que tenemos y no se puede. Hay otros Países como por ejemplo en Inglaterra que esto si es así: las donantes es por ley donante conocida y cuando el niño cumple 18 años le llega una carta del Gobierno conforme puede recibir datos y conocer a la donante. Pero aquí en España es completamente anónima.
Todos nosotros intentamos hacer un matching lo mejor que podemos y cada paciente tiene sus requisitos. Pues, hay pacientes que nos dicen: para mí es muy importante que la donante tenga estudios superiores, para mí es muy importante qué la donante tengo una profesión artística, una paciente que tiene que tuve inglés ya para mí es muy importante que la donante nos alérgica los perros y los gatos porque es que tengo 8 en casa; bueno, pues cada uno tiene su situación personal y son cosas que tú no te habías planteado y si esto genera una dosis de tranquilidad y de seguridad a la paciente, claro qué podemos buscar estas características. Es como todo: cuantos más requisitos ponemos, no tenemos a una mujer durante de óvulos idéntica cada paciente, no existe entonces si exigimos mucho por un sitio quizá tendremos qué ser más flexibles por otro, pero si si una mujer tiene un requisito en particular podemos podemos respetarlo
Pues depende de las preferencias de esta mujer. Lógicamente en una doble donación nosotros buscaremos a un donante con sus características físicas, a una donante con sus características físicas, los estudiaremos y prepararemos para ella, crearemos embriones para ella. Es el tratamiento con mayor tasa de éxito la ovodonación. La adopción de embriones es un proceso muy bonito que es cierto que no tenemos un máximo físico tan acertado porque al final es una adopción y como toda adopción pues pues no puedes escoger y no se respeta tanto, claro que por supuesto miramos características físicas, siempre respetamos la raza, e intentamos qué también físicamente se parezca, pero no podemos afinar tanto. Hay mujeres qué me dicen: yo voy a querer tener dos hijos propios iguales, pues mejor una doble adoración para tener varios embriones y que los dos hijos sean hermanos genéticamente; luego hay mujeres que esto les da igual bueno pues tenemos que discutir estas características de cada uno y a nivel de preferencia personal.
Lo primero: el semen, por eso tenemos que estudiarlo antes, el semen es muy importante. Después a partir de ahí hay mujeres que tienen fallo de implantación, que es cuando hay en principio tres embriones que no se han implantado, tres embriones de buena calidad, mujeres con abortos de repetición son dos tres embriones de buena calidad que provocan un aborto, en estos casos hay que estudiarlo y hay estudios según las guías de fertilidad europeas y americanas con unas pruebas, entonces en caso del fracaso que sobre todo pueden ser alteraciones con riesgo de trombosis, enfermedades autoinmunes ,endometritis crónicas, que son inflamaciones o infecciones del útero, malformaciones uterinas ya sean por adherencias posteriores a un tratamiento o de nacimiento, ponen diferentes causas y se pueden estudiar, y la mayoría de ellas tienen tratamientos.
Si, hay más posibilidades con el embrión de blastocisto, esto está clarísimo y lo indican en todas las guías serias de fertilidad; claro que el riesgo de qué el embrión no llegue al quinto día pero es que si no llegan en laboratorio en un laboratorio serio, tampoco llegará dentro del útero, entonces es mejor verlo y saber si ese embrión es evolutivo y tiene buena calidad. Para la clínica es mucho mejor, la clínica en general es más cómodo transferir en día 3 porque entonces la clínica queda bien seguro que hay embriones, en cambio si vas a día 5 no hay ninguno y como se lo explico a la paciente, como lo dice esta noticia pero es qué hay que ser honestos y lo mejor médicamente para la paciente es llevar el embrión a blastocisto y si no llega es que tampoco lo iba a hacer dentro del útero por lo tanto siempre es recomendable la cultura de Blastocisto.
La calidad del semen alterado o calidad baja lo vemos en un seminograma, en un estudio del semen. Cada cuánto hay qué hacerlo; esto no es como la revisión del dentista o la revisión ginecológica, pues hay que hacerlo antes de un tratamiento, si está y habitualmente recomendamos hacer dos seminogramas separados al menos un mes, a menos qué el seminograma no esté genial. Un seminograma que esté mal por; disminución del volumen, disminución de la concentración y reducción de la movilidad o disminución de las formas normales, debe ser estudiado por un andrólogo.
Descargo de responsabilidad:
La información publicada en misRespuestasdeFertilidad.es se proporciona únicamente con fines informativos; no están destinados a tratar, diagnosticar o prevenir ninguna enfermedad, incluido el tratamiento de la infertilidad. Los servicios proporcionados por misRespuestasdeFertilidad.es no están destinados a reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado y no tienen la intención de ser un consejo médico. MisRespuestasdeFertilidad.es recomienda discutir las opciones de tratamiento de FIV con un especialista en infertilidad.
Detalles de contacto: The European Fertility Society C.I.C., 2 Lambseth Street, Eye, England, IP23 7AGLas cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
I cookie analitici vengono utilizzati per capire come i visitatori interagiscono con il sito. Questi aiutano a fornire informazioni sulle quantità reali di visitatori, sulla frequenza dei collegamenti, sulle fonti del traffico, ecc.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gat_UA-38575237-21 | 1 minute | No description |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies innecesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat_FSQM52 | 1 minute | No description |
cf_ob_info | No description | |
cf_use_ob | No description |